Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022
Imagen
  Consejos para mejorar la psicomotricidad Catalina González (1998) manifiesta que:   La motricidad refleja todos los movimiento del ser humanos. Estos movimientos determinan el comportamiento motor de los niños y niñas de 1 a 6 años que se manifiesta por medio de habilidades motrices básicas, que expresan a su vez los movim ientos naturales del hombre. (p.63) Hay dos tipos de psicomotricidad en la etapa infantil dentro y fuera del aula Psicomotricidad fina:  tareas pequeñas y delicadas que se pueden hacer con los dedos o con músculos faciales, como coger cosas, hablar, pintar, hacer la pinza con los dedos de las manos, etc. Psicomotricidad gruesa: movimientos grandes del cuerpo, como correr, saltar, jugar a la pelota, etc. Se desarrolla desde la cabeza hasta los pies. Actividades para estimular la motricidad fina: Preparar un bote y hacer agujeros en la tapa para que los niños se entretengan en poner dentro bastoncillos de los oídos.  En una bandeja colocamos nu...

PINZA DIGITAL COMO DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD

Imagen
             PINZA DIGITAL COMO DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD La pinza digital está comprendida en la actividad de manipulación, tiene que ver con el desarrollo de las habilidades del dedo y la palma. De este modo el niño, niña va adquiriendo habilidades para asir objetos grandes, diminutos hasta lograr una prensión adecuada de tipo palmar, interdigital, latero-lateral y de otras que contribuyen a la adecuada escritura. Esta actividad incluye actos fundamentales como: El acto motor, es cual “es una actividad o forma de conducta regulada, conscientemente planeada, y su resultado se prevé mentalmente como un objetivo; proceso conducido y regulado por el sistema sensomotriz”. (Ortiz, 2013). El acto motor sigue varias etapas para llegar a efectuar un movimiento: “Motricidad Fina: Se refiere a las acciones que implican pequeños grupos musculares de cara, manos y pies, concretamente, a las palmas de las manos, los ojos, dedos y músculos que rodean la bo...

CONCEPTO DE LA PSICOMOTRICIDAD

Imagen
 CONCEPTO DE LA PSICOMOTRICIDAD    El vocablo psicomotricidad constituye las correlaciones de conocimientos, emocionales, simbólicas y sensorio motrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto relacionado con la conducta humana en su aspecto social. “La psicomotricidad así definida desempeña un papel fundamental en el desarrollo armónico de la personalidad. De manera general puede ser entendida como una técnica cuya organización de actividades permite a la persona conocer de manera concreta su ser y su entorno inmediato para actuar de manera adaptada”. “El desarrollo psicomotor se refiere a los cambios en las capacidades relacionadas al conocimiento, emocionales, motoras y sociales de un niño desde el comienzo de la vida a lo largo de los períodos fetales y neonatales, la infancia y la adolescencia. Ocurre en una variedad de dominios y una amplia gama de teorías hace que entender el desarrollo de los niños sea una tarea desafiante. Diferentes modelos han int...